LA MAGNOLIA
BIOGRAFÍA DEL AUTOR JOSÉ SANTOS CHOCANO.
Nació en 1875. Fué considerado el <<poeta de América>>, por su gran personalidad y por la pretensión de rivalizar con Rubén Darío, aunque carecía de la profundidad poética de éste. Trabajó como periodista y se desempeñó como diplomático en países de América y en España. En 1912 participó del movimiento revolucionario en México; en 1919 colaboró en Guatemala con el dictador Manuel Estrada Cabrera. En 1922 fué consagrado en Lima por su obra poética. Sus textos se distinguen por el pintoresquismo y la exaltación de la naturaleza y de lo exótico. Sus 2 obras más representativas son el Alma América (1986) y primicias de oro de Indias (1934).
FUE JUZGADO Y ABSUELTO POR MATAR A UN ESCRITOR QUE LO HABIA CRITICADO.
Año de nacimiento:
1875
Lugar de nacimiento:
Lima
Año de fallecimiento:
1934
Categoría profesional:
Diplomáticos, Cantantes, Poetas, Periodistas, Escritores, Dramaturgos,
Organismo o grupo relacionado:
Amia
LA MAGNOLIA
En el bosque, de aromas y de músicas lleno,
la magnolia florece delicada y ligera,
cual vellón que en las zarpas enredado estuviera,
o cual copo de espuma sobre lago sereno.
Es un ánfora digna de un artífice heleno,
un marmóreo prodigio de la Clásica Era:
y destaca su fina redondez a manera
de una dama que luce descotado su seno.
No se sabe si es perla, ni se sabe si es llanto.
Hay entre ella y la luna cierta historia de encanto,
en la que una paloma pierde acaso la vida:
porque es pura y es blanca y es graciosa y es leve,
como un rayo de luna que se cuaja en la nieve,
o como una paloma que se queda dormida.
Análisis del poema
El poema habla de la belleza que crece en una flor llamada magnolia , el poema está basado en una metáfora en la que a la vez hay una similitud entre una flor y una bella mujer, por lo que describe el poeta José Santos Chocano es considerado un arte y podría llegar a formarse una escultura.
La flor tiene un doble sentido en "no se sabe si es perla, ni sé sabe si es llanto" claramente en esta parte está entre lo bueno y lo malo.
Es muy bella la forma en la que describe caballerosamente este poema ya que está hecha con todo el amor que tenía hacia el arte y el respeto merecido.
Al final de todo en el arte el destino de una persona podría cambiar si llegase a las manos de un buen escultor.
Comentarios
Publicar un comentario